- José Correa
- Noticias del sitio web
- 0 likes
- 2398 views
- Juegos de mesa, Protectores, Tips

Como cuidar tus juegos de mesa
Los juegos de mesa son geniales por que nos brindan una primera experiencia única; más de uno disfruta el momento en que abre un juego de mesa, el olor a nuevo, separar las piezas troqueladas y apreciar el contenido dentro de la caja, una experiencia tan corta que lo disfrutamos al máximo porque luego ya no será igual y es peor si no cuidamos el juego de mesa.
Pero con los siguientes consejos vas a poder conservar por mucho tiempo tus juegos de mesa, el tiempo y el desgaste son enemigos que no podemos vencer, pero podemos retrasar y con ello tener más tiempo de juego. Así que vayamos a ello, aprendamos a cuidar nuestros juegos de mesa.
Protectores para las cartas
Protectores, mangas o como los conozcan, es la herramienta más utilizado por jugadores y coleccionistas de cartas. Están hechas de plástico y diseñadas para que las cartas entren en ellas, esas cartas de juegos que tienen mucho contacto con nuestras manos y requieren mucho barajeo que sin los protectores la vida útil de las cartas se reduce a nada. Una carta degastada es irreparable y es allí donde brillan los protectores, por eso haz la inversión y consigue protectores para las cartas de tu juego de mesa.
Pero, ¿Cómo conozco el tamaño de los protectores que necesito?, Una pregunta valida porque de verdad hay tanta variedad de tamaños de cartas que puede confundir a cualquiera. Pues, algunos juegos de mesa incluyen la información del tamaño de las cartas y qué protectores usar. Para los que no ofrecen dicha información podemos usar lo siguiente:
- Visita la web https://www.sleeveyourgames.com/ donde localizando el juego de mesa podrás ver el tamaño de las cartas y los protectores adecuados para dicho juego.
- Puedes utilizar la guía de Gamegenic https://www.gamegenic.com/wp-content/uploads/Gamegenic_Sleeve-Size-Guide.pdf
- Mide las cartas con una regla.
- Consulta al vendedor de la tienda, siempre te pueden ayudar.
- Usa la siguiente imagen como guía de Mayday:
Ten en cuenta que estás guías incluyen un buen número de estándares, pero puede haber muchos más, los diseñadores de juegos de mesa a veces, por cuestiones de diseño, pueden no utilizar algunos de esos estándares y crear uno nuevo. Así que investiga muy bien esto.
Al usar protectores en las cartas las vamos a proteger del sudor, suciedad y arañazos, pero esto no los protege de un mal barajeo que puede terminar doblando la carta y marcándola para siempre.
Visita nuestro catálogo de protectores para juegos de mesa en nuestra tienda online, quizás consigas los que estés necesitando.
El barajado
Es noche de juego y tu amigo toma el mazo de cartas de tu juego de mesa con la intención de ayudar y lo ves separando el mazo en dos, colocando el dedo en el medio y doblando las cartas para hacer un rifle shuffled. Tu grito se va a escuchar en la Cochinchina.
El rifle y bridge shuffle son las formas más usadas de barajado por los casinos, produce un sonido placentero, pero que resultan ser muy agresivos para las cartas y no queremos eso. Las cartas de póker están diseñadas para sufrir estos tratos crueles pero nuestros juegos de mesa vienen más delicadas las cartas.
No te preocupes hay otros métodos de barajado más gentiles para tus cartas, tienes el mash y el overhand shuffled. Lo que es separar en partes tu mazo y entre cruzar ambas partes hasta hacer el mazo de nuevo. Estos barajados hazlo siempre con protectores porque sin ellos el borde de las cartas van a sufrir desgastes. Recomendados estos dos métodos de barajado.
Pero aún podemos ser más cuidadoso con las cartas con lo que sigue.
El uso de caballete / atril / repisa / tarjeteros / card holders
Otra herramienta útil es el caballete que funciona muy bien en caso de que no tengas protectores en las cartas. Muchas veces hemos visto a nuestros compañeros de juegos con cartas en manos que son estrujadas, doblabas y a veces mordidas en los bordes cuando están esperando por su turno. Un abuso que ocurre a veces de forma distraída y sin intención, pero un abuso igual que no podemos soportar.
El uso del caballete viene a evitarnos presenciar esos abusos al tener las cartas alejadas de las manos nada cuidadosas de los jugadores. También tiene sus ventajas ya que las cartas están en línea frente a ti y es fácil verlas, deja tus manos libres para poder picar algún aperitivo, lanzar dados, etc. Para los niños funciona de maravilla.
Existen muchos modelos, algunos van sobre la mesa y otros lo puedes tener en tu mano, pero los mejores son las mesas de juego que ya lo tienen incorporado. Muy prácticos.
El almacenamiento de nuestros juegos de mesa
¿Cuántas veces has suspirado molesto cada vez que abres tu juego de mesa favorito y ves todos sus componentes dispersos dentro?, tranquilos que esto tiene una fácil solución: ¡Bolsas! Pequeñas bolsas de plásticos Ziplock u otras bolsas con el mismo fin. Esto te permite tener ordenado las fichas y cuando la próxima vez que abras la caja vas a encontrar todo en orden lo que permite armar el juego de mesa más rápidamente.
Siguiendo el tema de almacenamiento, el viejo debate de si poner los juegos de mesa en vertical o en horizontal continua. Muchos juegos de mesa pueden llegar a pesar bastante, por lo que almacenarlos en horizontal puede causar daños en las cajas o componentes de otros juegos de mesa que estén debajo y no todos tienen el mismo tamaño por lo que puede una caja dejar marcas en otras cajas.
Los juegos de mesa están diseñados para estar en horizontal por un tema de empaquetado de envío por eso, almacenar los juegos de forma vertical presenta ciertos problemas los cuales se pueden solucionar fácilmente tratando que los componentes se ajusten muy cerca al tope de la caja. Almacenarlos en vertical nos evita el problema del peso y además se ven mejores en el estante.
Otro detalle del estante es, aléjalo de las áreas donde haya humedad, de las ventanas y de la cocina. Por último, ningún juego de mesa muy cercano al piso.
Una ayuda extra: el uso de Box Insert; son compartimientos que podemos ensamblar dentro de la caja del juego de mesa para colocar los componentes del juego ordenados y seguros, están hechos de plástico o cartón y también son personalizado por cada uno de los juegos de mesa. Recomendado porque muchas veces el box insert que trae el juego de mesa no está pensando para cuando tú le pongas protectores a las cartas, una vez haces eso ya el mazo no entra. Por ejemplo, Splendor.
Manipular las piezas troqueladas
Esta parte es la más divertida y relajante de los juegos de mesa sacar las piezas troqueladas, pero cuidado también es la que más riesgo tiene.
Las piezas troqueladas se pueden sacar con unos golpes leves o simplemente mirar donde en que parte de la pieza tiene los cortes más fáciles por donde empujaremos con los dedos. Pero si aún en esto se te da mal, puedes usar una herramienta filosa y cortar por los bordes del troquelado.
Sin embargo, un accidente puede ocurrir y una pieza troquelada puede salir con un desgarro lo que la hace identificable entre las otras piezas. Tranquilos, si eso ocurre siempre puedes poner todas las piezas en una bolsa oscura e ir robando las piezas de la bolsa. Con Carcassonne las losetas pueden ir en una bolsa sin problemas.
Durante la partida
Ahora que ya sabemos proteger y almacenar nuestros juegos de mesa es hora de la parte que da muchos dolores de cabeza, jugarlos.
Pero para eso están hechos los juegos de mesa, para jugarlos y jugarlos con lleva al desgaste del mismo. Es inevitable así que solo podemos es retrasar su destino.
Usa pequeños tarros para tener las piezas pequeñas, uno para todas las piezas y otra por jugador Esto es para evitar que las piezas se caigan de la mesa y se pierdan.
No juegues sobres una superficie dura directamente, utiliza manteles o incluso tapetes para proteger los componentes del juego de mesa.
Utiliza una bandeja de dados para lanzar dados en ellos y no sobre la mesa, lanzar dados sobre la mesa puede ser engorroso y pueden peligrar los componentes. La bandeja de dados te ayuda a que lances los dados de forma segura sin que tu área de juego sea afectada. (Créanme, esto es realmente útil tengo muchos tableros llenos de cráteres por culpa de los dados que caen encima de ellos).
Comiendo durante la partida
¿Quién no acompaña una partida de juegos de mesa con algún Snack o bebida? Yo no, pero quizá ustedes sí. Lo malo es que siempre te vas a encontrar un amigo que le gusta tocar las cosas con las manos grasosas, mojadas y cubiertas de polvo de queso, y ya ahí, NO ESTÁ BIEN.
¿Qué podemos hacer?, ten cada uno de estos aperitivos en cuencos o recipientes ubicados lejos del área de juego y utensilios para comerlos. Por ejemplo, los palillos chinos te pueden ayudar a tener tus manos limpias mientras comes tus cheetos. Tener un banquito al lado de cada jugador donde poner las bebidas, siempre a una altura inferior al de la mesa de juego para evitar derrames de líquido, o que la silla tenga su propio portavaso incluidos.
Hasta aquí llegan nuestros tips para cuidar los juegos de mesa y espero que les sea de mucha ayuda, los que amamos los juegos de mesa sabemos lo importante que es cuidarlos y así jugar por mucho tiempo más.
Fuentes:
https://www.zmangames.com/
https://www.kotaku.com.au/